Los Santos Police Department es la fuerza de seguridad encargada de mantener el orden público y la seguridad de los ciudadanos de Los Santos sometida a las órdenes de las autoridades políticas. Es el medio por el cual se hacen cumplir las disposiciones públicas del Estado de San Andreas. Su jurisdicción corresponde a la Ciudad de Los Santos.

Este reglamento puede ser actualizado en cualquier momento, por lo que se recomienda revisarlo a menudo y estar pendiente de las notificaciones de actualización.
Cuerpo Policial Los rangos dentro de L.S.P.D. son los siguientes:
· Cadete
· Oficial ( I, II, III, III+ )
· Sargento ( I, II ) · Teniente ( I )
·Capitán ·Comandante · Jefe Supervisor · Jefe Adjunto · Jefe de L.S.P.D. Independientemente del rango que se posea, se debe tener total respeto por cada miembro de la L.S.P.D (especialmente para con los superiores) incluso cuando estos no se encuentran de servicio. Valores 1. Disciplina: Cumplimiento de las leyes, reglamentos y normas de la institución, así como de las órdenes emitidas por las legítimas autoridades
2. Responsabilidad: Compromiso de asumir las consecuencias de sus actos en el servicio a la ciudadanía y ordenar su carrera policial de acuerdo con los deberes y prerrogativas inherentes a su cargo.
3. Espíritu de Servicio: Disposición personal y profesional para servir con actitud pronta, generosa y desinteresada.
4. Lealtad: Compromiso de servir a la institución, a sus miembros y a la ciudadanía en general, sin traicionar los principios propios de la L.S.P.D./L.S.S.D.
5. Profesionalismo: Adquisición y asimilación de los conocimientos técnicos y científicos policiales además de la utilización inteligente de los mismos.
6. Respeto: Reconocimiento de que todo ciudadano, todo compañero y todo miembro de la autoridad, son personas -no cosas u objetos- y actuar a conciencia y en consecuencia de ello.
7. Honestidad: Actuar en base a la verdad y la justicia, tanto en la relación con los compañeros cómo en el ejercicio de las funciones policiales.
8. Integridad: Congruencia entre las intenciones y el comportamiento, en armonía siempre con los principios y valores, y en disposición de defender siempre lo correcto.
9. Honor: Enaltecimiento de la dignidad del policía en el cumplimiento esmerado de sus servicios de tal manera que reciba la consideración y el respeto que se merece.
10. Honradez: Respeto y protección a los bienes y derechos ajenos. Ingreso El ingreso a la policía consta de un examen teórico con modalidad oral a cargo de los Capitanes de la policía. La solicitud de examen se realiza mediante el siguiente formulario y los temas a tomar son en base a las normativas aquí especificadas.
Recomendación: Ser mayor de 18 años. Puede ser excluyente en algunos casos. Armamento L.S.P.D. y B.C.S.D.Armamento L.S.P.D. y B.C.S.D. Pistola reglamentaria: La Glock 17 es el arma reglamentaria de la LSPD, se caracteriza por su recámara bloqueada, retroceso corto, un cargador de mayor capacidad estándar (17 cartuchos) y una velocidad de fuego alta.
Taser: Es un arma diseñada para incapacitar a una persona o animal mediante descargas eléctricas que imitan las señales nerviosas y confunde a los músculos motores, principalmente brazos y piernas, inmovilizando el objetivo temporalmente.
Porra: Es un palo corto que puede ser manipulado con una mano. Antiguamente se fabricaban en madera dura, pero actualmente pueden ser de goma, acrílico y plástico denso.
Linterna: Streamlight 75458 Stinger, puede alumbrar a 297 metros de distancia, durar 50.000 horas y tiene una lente de policarbonato irrompible.
Chaleco Antibalas: Elemento de protección indispensable en toda operación donde intervengan armas de fuego o en la que los agentes puedan recibir agresiones de cualquier tipo.
Carabina M4A1: Es un fusil de asalto automático en versión carabina, utiliza munición 5,56 x 45 OTAN con un cargador de 30 cartuchos. Es más manejable en combate a corta distancia, al ser más compacto y ágil, debido a su tamaño.
Subfusil MP5: es un subfusil de calibre 9 x 19 mm automático con un cargador de 30 rondas. Es un arma pequeña y con poco retroceso basado en su bajo calibre por lo cual es perfecta para el uso policial.
Granada de humo: Las granadas de humo, comúnmente, son consideradas como no letales, aunque un uso inadecuado o incorrecto puede causar serias lesiones e incluso la muerte.
La carabina, SMG y granadas de humo, se deben llevar con autorización de mando independientemente del robo al que se acuda. REGLAS INTERNAS
Artículo 1. Todos los oficiales tienen la obligación de ir identificados en todo momento con su DNI y número de placa, dentro del servicio policial. Artículo 2. Todo oficial de policía tiene derecho de portar su arma reglamentaria fuera de servicio a partir del rango Oficial I, y está en su obligación usarla bajo los términos de oportunidad, congruencia y proporcionalidad y deben portarla de tal forma que no sea visible (sin porta armas). Quedará completamente prohibido el uso de cualquier otro armamento policial que no sea su pistola reglamentaria.
Artículo 3. Quedará totalmente prohibido que un oficial realice acciones ilegales como aceptar sobornos o brindar información en favor de organizaciones criminales. Cualquier oficial que es descubierto realizando este tipo de acciones, será procesado y expulsado inmediatamente del cuerpo policial.
Artículo 4. Un oficial estará en su completo derecho y deber a una persona que se identifique, si el susodicho levantase sospechas o estuviese haciendo acciones que no correspondan como normales, el oficial también estaría en su derecho de poder cachearlo en busca de objetos ilegales o sustancias estupefacientes.
Artículo 5. En el caso de que un civil se niegue a ser arrestado por los cuerpos de seguridad del Estado, y este mismo, vaya desarmado, el oficial estará en su derecho y obligación de usar armas no letales como la porra y su taser. Nunca, y se recalca, nunca, se permitirá el uso de armas letales contra civiles desarmados.
Artículo 6. Un oficial estará en su completo derecho y deber de usar su arma letal en las situaciones que sean requeridas y siempre bajo los términos de oportunidad, congruencia y proporcionalidad
Artículo 7. Un oficial estará en su obligación de usar su arma letal para defender su integridad física y también la de sus compañeros o la de un civil. Artículo 11. Si el cuerpo policial considera derribar a sujetos en la situación de un atraco, secuestros, etc… tendrá derecho a pedir que los delincuentes intenten ser tratados por el San Andreas Fire Departament para su posterior procesamiento.
Artículo 12. Siempre se tendrá como objetivo, por encima de todo, la integridad de los civiles secuestrados, no obstante, pasados los 10 minutos en robo menor, 20 minutos en robo mediano y 30 minutos en robo grande en las negociaciones, los oficiales tendrán derecho a entrar al establecimiento o zona por la fuerza.
Artículo 13. No está permitido realizar acciones ajenas a la policía dentro de la comisaría estando de servicio.
Artículo 14. Si está de servicio y no se mete en la radio se le pondrá un aviso y si ocurre en repetidas ocasiones se lo sancionará.
Artículo 15. Si está de servicio con la radio (TS3) apagada se le colocará una sanción automáticamente.
Artículo 16. Cualquier falta de respeto entre compañeros o a un civil conlleva a una sanción si es denunciado.
Artículo 17. Nunca se puede abandonar a un compañero.
Artículo 18. Un policía debe de estar de servicio un mínimo de 12 horas semanales siendo personaje primario y personaje secundario un mínimo de 8 horas semanales.
Artículo 19. Si estás patrullando con un compañero, el encargado de responder la radio y atender las alertas, es únicamente el copiloto.
Artículo 20. Quedan totalmente prohibidas las visitas al calabozo.
Artículo 21. En el despacho del Jefe de la Policía está prohibido entrar, a no ser que esté autorizado por algún miembro de la Jefatura de la Policía.
Artículo 22. Queda totalmente prohibido ejecutar a un civil, siempre y cuando este, no atente contra la vida de un oficial o de un civil. Artículo 23. En robos Pequeño (1 Rehen Máximo), Robo Mediano (3 Rehenes Máximos), ya no se secuestrara se roleara con DADOS, para los Robos Grandes si se necesitaran Rehenes Físicos, (Máximo 4)
Artículo 24. Se deberá citar el motivo del arresto antes de leer los derechos al sujeto.
Artículo 25. Se deberá leer los derechos al sujeto detenido siempre antes de entrar a la Comisaría.
Artículo 26. Solo podrán subir los niveles de alerta los rangos de la Jefatura del LSPD o el rango más alto al mando (Mínimo Rango Oficial III+).
Artículo 27. Queda totalmente prohibido aparcar las patrullas en la puerta de la Comisaría si no se trata de una emergencia.
Artículo 28. Un Cadete en prácticas nunca podrá patrullar solo, siempre deberá de estar acompañado de un Training Officer.
Artículo 29. Se deberá llevar el uniforme reglamentario siempre que se esté de servicio.
Artículo 30. Se deberá llevar el armamento reglamentario que podrá adquirir en la comisaría siempre que esté de servicio.
Artículo 31. Nadie podrá retirar ningún objeto que haya sido depositado en el almacén, ya sean armas o artículos confiscados, en el caso de que haya que devolverlo a alguien, se deberá notificar a un miembro de la Jefatura de la Policía.
Artículo 32. No está permitido de ninguna manera pagar el rescate de civiles u oficiales, se deberá de encargar la familia del dinero.
Artículo 33. Jamás se sacará ningún arma si nos están amenazando con otra.
Artículo 34. Jamás aceptarás cualquier negociación absurda que ponga en peligro tu propia vida. Es muy importante y fundamental valorar la vida del rehén, siempre y cuando la negociación no suponga una amenaza para la tuya.
Artículo 35. En los secuestros no se podrá disparar a los secuestrados hasta que el rehén esté fuera de su vista, queda terminantemente prohibido poner en riesgo la vida de ningún ciudadano.
Artículo 36. Como oficial deberás dar el ejemplo y tratar a todos los civiles de forma respetuosa e igualitaria.
Artículo 37. Nadie puede estar de servicio sin haber antes entrado en la radio, en el canal “Esperando asignación” y haber recibido asignación por parte de mando.
Artículo 38. Todo detenido que entre en el calabozo ya sea bien detenido o retenido, será cacheado y se le retirara cualquier arma letal y/o blanca.
Artículo 39. Todo detenido o retenido que entre en el calabozo quedará obligado a entregar su DNI.
Artículo 40. No se puede estar de servicio sin uniforme, únicamente podrán vestir la ropa de incógnito la unidad KING.
Artículo 41. Cualquier persona que intente rescatar a una persona de un traslada a la Prisión Federal será condenada a cadena perpetua (si se encuentra en condición de civil).
Artículo 42. Cualquier detenido que se le encuentre con más de 400 unidades de estupefacientes ilegales procesados (metanfetamina, marihuana, brownies mágicos y cocaína) su condena será cadena perpetua.
Artículo 43. Una vez finalizado cualquier robo, desde el último oficial que es abatido, el lado delincuente tendrá 20 minutos para retirarse de la zona o llegarán oficiales del entorno.
Artículo 44. No se pueden iniciar allanamientos o redadas sin el permiso de Administración.
Artículo 45. Si perteneces a una Banda / Proyecto Aprobado (Máximo Rango: PO II) y no podrás acudir a Robos Grandes, Siendo Mafia podrás usar tu otro PJ como policía normal, siempre cuando no se te encuentre haciendo MG (Sanción OOC). Si tu Mafia entra en investigación no podrás rolear de policía hasta el desenlace del rol.
Artículo 46. Jamás se encubrirá a un compañero, quedarán recompensados todos los oficiales que denuncien irregularidades dentro del cuerpo y jamás se hará publico su nombre, queremos un cuerpo limpio de malhechores y corruptos, y velamos por la seguridad ciudadano por que somos los primeros que debemos respetar las normas antes de pretender que otros las cumplan.
Artículo 47. Al salir de la facción si es un alto rango (a partir de Sargento) deberá realizar un CK del personaje.
A partir de Cadete no puede brindar absolutamente ningún tipo de información obtenida de la policía al salir de la facción.
Nota: De haber roto alguna de esas 2 reglas, se dará un baneo permanente del servidor. TRATO
1 - Los rangos superiores siempre deberán de ser tratados con sumo respeto y llamándoles por su rango y apellido.
Ejemplo: Para llamar a un Teniente debe dirigirse a él como “Teniente Álamo”. Lo mismo se aplica para toda la jerarquía, los oficiales siempre deberán llamar a sus compañeros por su rango y apellido y refiriéndose de usted. Las faltas de respeto entre compañeros y/o superiores pueden suponer una sanción.
2 - Todos los oficiales que se encuentren a otro por primera vez en la jornada del día, deberán siempre saludarlo, si se trata de un superior, además deberá de realizarse el “saludo militar” como muestra de respeto.
3 - La cadena de mando siempre deberá de ser respetada, toda orden que se dé a un oficial deberá ser cumplida. DERECHOS DE UN CIVIL
Siempre que un oficial detenga a una persona y vaya a ser procesada a comisaría, tienen la obligación de leerle los derechos antes de ser encarcelado, en caso de no hacerlo se tendrá que dejar libre al sospechoso. Los derechos son los siguientes: 1) Derecho a ser informados de los hechos que se le atribuyen. 2) Derecho a no declarar contra sí mismos y a no mostrarse culpable. 3) Derecho a un abogado privado en el caso de que no sea flagrante delito.
4) Derecho a guardar silencio, no prestar declaración si no se desea hacerlo y a no contestar a ninguna pregunta que se le realice. 5) Derecho a bebida y comida si así lo requiere.
6) Derecho a recibir asistencia sanitaria si fuese necesario.
7) Derecho a una llamada en presencia de la autoridad con duración máxima de un (1) minuto. "Tiene derecho a guardar silencio, todo lo que diga puede ser usado en su contra frente a un juez, tiene derecho a una llamada de 1 minutos enfrente de un oficial, tiene derecho a un abogado, en caso de que no pueda pagarse uno el estado se lo proveerá, tiene derecho a comida, bebida y asistencia médica de parte de un profesional en caso de que lo requiera" ¿QUÉ SIGNIFICA FLAGRANTE?
Delito flagrante el que se estuviese cometiendo o se acabare de cometer cuando el delincuente sea sorprendido en el acto.
Se entenderá sorprendido en el acto no sólo al delincuente que fuere detenido en el momento de estar cometiendo el delito, sino también al detenido o perseguido inmediatamente después de cometerlo, si la persecución durare o no se suspendiere mientras el delincuente no se ponga fuera del inmediato alcance de los que lo persiguen. También se considerará delincuente in fraganti aquel a quien después de haber cometido un delito con efectos, instrumentos o vestigios que permitan presumir su participación en él.
Los derechos serán recitados dos veces, en caso de que la primera vez no sean entendidos por el sospechoso.
Si la segunda vez no son comprendidos, siempre que el oficial los haya leído de manera clara, será válido.
Podrá ser informado nuevamente dentro de la comisaría por escrito y en el idioma que desee de sus derechos.
En caso de que el oficial no proceda a la lectura de los derechos, el civil podrá acogerse al derecho de Hábeas Corpus.
En este tipo de situaciones, el oficial deberá aplicar la sanción económica, subirá los delitos a la base de datos y dejará al sujeto en libertad (sin tiempo en cárcel). Sacándolo por la parte trasera de la comisaría.
DEPARTAMENTOS DEL CUERPO POLICIAL
Cada departamento tendrá sus propios requisitos de acceso, a continuación, se detallan algunas de las divisiones públicas y una pequeña descripción.
División Metropolitana (D.M.)
Encargada del patrullaje ordinario y convencional de la ciudad.
División de Asuntos Internos (A.I.) Encargada de velar por el correcto funcionamiento del departamento, y controlar las actuaciones de los oficiales.
División de Soporte Aéreo (A.S.D.)
Encargada de ofrecer soporte aéreo a las demás divisiones del L.S.P.D.
Special Weapons and Tactics (S.W.A.T.) División especializada en armamento de alto calibre y utilización de tácticas especiales.
Unidad K-9 (K-9 Unit) División preparada para ayudar a la policía mediante el uso de perros entrenados. High Speed Interceptor Unit (H.S.I.U.)
División preparada para dar apoyo en persecuciones que requieran de unidades de alta velocidad.
Todas estas unidades tendrán una normativa propia, a la que los oficiales tendrán acceso una vez dentro del cuerpo, siempre y cuando quieran acceder a dicha unidad.
Las unidades aquí especificadas son aquellas públicas del departamento, existen otras unidades cuyo conocimiento es reservado para oficiales del departamento. NIVELES DE ALERTA
Para velar por la seguridad de la ciudadanía, la policía consta de niveles de 3 alertas policiales, estas alertas pueden aplicarse globalmente (en todo Los Santos) o por zonas.
Alerta Verde
La policía trabaja normalmente y los civiles pueden continuar con sus actividades.
Alerta Amarilla
La policía tiene permitido: - Portar armas de Clase A, B y C. - Cachear y detenerse sin ningún tipo de restricción.
- Realizar controles vehiculares.
- Controlar negocios y lugares públicos con el fin de mantener el orden de estos lugares.
- La utilización de cualquier vehículo policial.
Alerta Roja
La policía tiene permitido: - Portar armas de Clase A, B, C y D. - Cachear y detenerse sin ningún tipo de restricción.
- Realizar controles vehiculares.
- Controlar negocios y lugares públicos con el fin de mantener el orden de estos lugares.
- La utilización de cualquier vehículo policial.
- Cualquier sujeto que suponga un riesgo para la integridad de los oficiales y/o de un civil pueden ser abatidos.
- Inhabilitar cualquier tipo de licencia de arma que posea un ciudadano. Lo que significa que no pueden portar ningún tipo de armamento, en caso de que si lo hicieran será confiscado sin posibilidad de devolución.
Estas alertas pueden ser únicamente emitidas por Jefatura en el caso de ser en Los Santos o al mando que se encuentre en el momento en caso de ser una zona específica.
La policía tiene derecho a pedir la identificación de los ciudadanos en cualquier momento sin importar en qué alerta se encuentra la ciudad. PROCEDIMIENTOS BÁSICOS Y PÚBLICOS PARA LOS CIUDADANOS
Sospechoso huyendo a pie
Cuando un civil huye a pie sin haber disparado previamente, se le deberá informar en voz alta y clara que se detenga, si no se para nos veremos obligados a tasear al sujeto o realizar disparos de intimidación. Nunca se podrá disparar a matar con un arma letal a no ser que el sujeto saque o intente sacar su arma.
Sospechoso huyendo en coche Iniciaremos la persecución detrás del vehículo con una distancia de seguridad. Nada más empezar la persecución deberemos solicitar refuerzos, dicha ayuda deberá buscar el posible código 100. No se podrá disparar a las ruedas a menos que se vea un posible bloqueo o más bien, corte de negociaciones. Si la patrulla recibe fuego por parte de los fugitivos automáticamente las patrullas que los persiguen podrán abrir fuego con su arma letal. Sospechoso huyendo en moto
Las motos son más complicadas que los coches ya que en cualquier acción puede poner en riesgo la vida del sospechoso, en un primer momento lo seguiremos y trataremos de cerrarle el paso para obligar su detención. Se avisará a otra patrulla para que venga con Mary o deberán tomarlas para unirse a la persecución.
A los sospechosos en moto se los podrá tasear siempre que estén parados o a baja velocidad.
Control rutinario
Cuando se desee realizar un control rutinario a un civil, se seguirán los siguientes protocolos: A pie: Los oficiales se identificaron y solicitaron al civil que se detenga. Se le informará el motivo de su detención y se le pedirá la documentación. Antes de cachear a un civil, este debe ser preguntado si porta algún objeto ilegal (arma de fuego ilegal, sustancias ilegales, objetos punzantes...)
En vehículo: Bajo ningún concepto está permitido colisionar con otro vehículo para dar el alto. Se pondrán las sirenas y se iniciará un seguimiento hasta que el sujeto detenga su vehículo. Se le pedirá al civil que quite las llaves de contacto y no se baje de dicho vehículo. Si el conductor acelera, se inicia una persecución.
LEY RICO
(Ley de chantaje civil, influencia y organizaciones corruptas)
Esta normativa federal contra la extorsión criminal y las organizaciones corruptas fue aprobada en 2020 por el Congreso y permite la persecución y sanciones civiles por determinados actos delictivos realizados en una empresa/organizaciones criminales.
La ley RICO define una "empresa" como cualquier persona física, entidad comercial, asociación, sindicato o grupo de individuos.
1- Cualquier violación de las leyes estatales en contra de los juegos de azar , el asesinato , el secuestro , la extorsión , incendio , robo , el soborno , el trafico de material obsceno , o la negociación de una sustancia controlada o químico listado.
2 - Cualquier acto de soborno, falsificación , el robo , la malversación , el fraude, el trafico de material obsceno , obstrucción de la Justicia, la esclavitud, la extorsión, el juego, el lavado de dinero, la comisión de asesinato a sueldo.
3- Malversación de fondos sindicales.
4- Fraude de quiebra o fraude de valores.
5 - El tráfico de drogas, a largo plazo y las redes de drogas elaboradas también pueden ser procesados mediante el Estatuto de empresa criminal.
6- Infracción de derechos de autor penal.
7- El lavado de dinero y delitos conexos.
8- Traer, prestar ayuda o asistencia a los extranjeros para entrar ilegalmente al país.
9- Actos de terrorismo.
Incumplir la ley RICO , mediante denuncia fundada, conlleva la pena capital tras la aprobacion de un juez (Administración.)
La ley RICO ha de ser aprobada mediante un juicio (Administración) en la que se deben cumplir una o varias de las condiciones arriba indicadas y con todas las pruebas pertinentes que deben de ser reunidas por la policía.
En el juicio se estimaran las condiciones para que la pena a cumplir sea la cadena perpetua sin posibilidad de revisión.
Delitos que conllevan la cadena perpetua:
A - Robo de elementos estatales con datos de alto secreto.
B - Huir durante un traslado a prisión a estatal (si previamente se había declarado la cadena perpetua y el delito no ha prescrito)
C - Huir de la prisión estatal.
D - Malversación de fondos estatales.
E - Violación del espacio aéreo de instalaciones militares de la Fuerza Aérea.
F - Entrada no autorizada a instalaciones militares de la Fuerza Aérea. G - Derribo de una aeronave.
H - Accidente aéreo provocado intencionadamente.
I - Introducirse sin permiso en una localización considerada federal.
CORRUPCIÓN (Normal) [Apta de PO II - Sargento I]
Se entiende como corrupción policial a la mala praxis, frecuentemente constitutiva de delito, consistente en el uso indebido de sus atribuciones, recursos o información con el objeto de obtener provecho económico u otro tipo, así como avances en la carrera profesional e incluso fines políticos. Esa mala praxis consiste frecuentemente en el soborno, el chantaje o el uso selectivo de la persecución, investigaciones o arresto a terceros. Solo se les permitirá la corrupción en: Golpear, tasear a alguien que estén procesando (ya sea por no acatar órdenes o que les falte el respeto) y perdonar multas de tráfico. SOLO UN GRUPO DE OFICIALES TIENEN EL PERMISO DE CORRUPCIÓN, PREVIA AUTORIZACIÓN OOC DE JEFATURA
IMPORTANTE: Cualquier policía que se descubra ya sea in-game, off-game o por consola de admin que realiza actos ilegales, vender armas, ayudar a bandas o mafias y/o realice atracos/secuestros, conlleva a una sanción administrativa, debido a que es incumplimiento de una norma policial y del servidor. CORRUPCIÓN (Avanzada)
Se le dará Acceso total a la corrupción de ciertas personas designadas por Administración (Exceptuando Venta de armamento estatal). Solicitud al Discord: SantiCalcagno#8782 Sentencias
Cada delito cuenta con una sentencia. Estas sentencias constan de X cantidad de meses, donde X = Minutos OOC.
Las condenas deben cumplirse en la Penitenciaría de Bolingbroke y el traslado del detenido será realizado por el departamento que se haya encargado de la detención y procesado del mismo. Grado 1 = 1 Minuto Grado 2 = 3 Minutos Grado 3 = 5 Minutos Grado 4 = 8 Minutos Ejemplo: Se detuvo a Logan Khan por: Robo a Joyería, Portación de Armas Grado A y Intento de homicidio a Múltiples servidores públicos entonces se le va a colocar 8 Minutos base por el delito de mayor grado mas un minuto por cada delito extra que haya cometido o tengo en su Base de Datos (MDT). Traslados
Para los traslados hay que tener en cuenta ciertos aspectos:
· Los traslados serán llevados a cabo únicamente si hay +5 policías.
· En caso de que los detenidos sean +2 deberá utilizarse el colectivo de reclusos, de lo contrario la van de transporte.
· Se podrá portar Escopeta/SMG para realizar el traslado de detenidos.
· En caso de que las personas detenidas sean de riesgo se procederá con el protocolo de máxima seguridad: serán trasladados por la división S.W.A.T. la cual portará carabinas y realizará el traslado en el vehículo blindado. (Piloto LSPD)
· La escolta deberá ser brindada por al menos 3 patrullas (máximo 3) y al menos 2 oficiales (máximo 9).
· Los delincuentes deben estar esposados durante todo el traslado. Las esposas se les retirara dentro de la Penitenciaría. *
*Los detenidos deberán tener en cuenta que las esposas se les retiran para que se puedan colocar el cinturón y no sean expulsados del vehículo a causa del desync. Por más que se vean sin esposas al bajar del mismo, tienen que rolear como si las tuvieran puestas.

Cambios en Base a la Temporada 1 - Articulo 24. Ahora se va a poder negociar sin rehenes físicos (Players), a partir de ahora en robo mediano y robo pequeño re podrá usar el dado del 0 a 3
para ver la cantidad de rehenes disponibles para la negociación. -Articulo 42. Si posees mas de 400 unidades de droga se te determina Cadena Perpetua -Articulo 43. Después de un robo ganado (Tiros) tienes 20 minutos para abandonar la zona o la policía tendrá permitido mandar a mas oficiales -Articulo 44. Redadas autorizadas únicamente por administración -Articulo 45.Si perteneces a una organización criminal no podrás subir de rango (Máximo PO II) y no podrán participar en robos grandes. (Mafia no corre en este caso). -Corrupción. Se permitirán niveles de corrupción por parte de administración. - Robos Grandes. Si la policía no se presenta en el correr del tiempo (30 Minutos), tendrá que dejar que los atracadores se retiren (No se hacen validos los entornos)